Fotógrafos
Los mejores fotógrafos del mundo, nos comparten su pasión
Conoce algunos de ellos
Pasión y libertad fotográfica mexicana
Fue finalista en el concurso "Una Ciudad. Tu Mirada 2012" organizado por PhotoEspaña y ganadora del segundo lugar en el Concurso Nacional de Fotografía 2013 organizado por la Revista Cuartoscuro por su trabajo “Los Ángeles” bailan. En el mismo año fue seleccionada como finalista en la VI Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán con su serie Oda a mi madre.
Su trabajo de divide en dos grandes categorías. Una parte es reflejo directo de su afición por los viajes y otra parte se centra principalmente en el género del retrato. Mediante la representación del cuerpo humano y su relación con el entorno busca indagar en las emociones y relaciones humanas. Asimismo, toma a la fotografía como una vía de acceso para entender su identidad y relación con el Otro, dotando así de un tono autobiográfico a su producción.
VER FOTOGRAFÍAS DE GABRIELA MATUTE
El artista callejero
Sus obras tienen la gravedad y la autenticidad que surgen de conexiones humanas genuinas. Lee Jeffries conoce personalmente a cada uno de sus sujetos, a veces incluso compartiendo su experiencia de sueño difícil para construir una relación real. A través de increíbles primeros planos, Lee Jeffries expresa este corazón moviendo la intimidad y captura la belleza universal de la humanidad.
VER FOTOGRAFÍAS DE LEE JEFFRIES

El fotógrafo del mundo
Eduardo Feldman se ha especializado en la fotografía de viajes alrededor del mundo. Su ojo curioso y su espíritu aventurero lo ha llevado a los destinos más recónditos de este planeta y siempre con una cámara en mano.
PUBLICACIONES
Eduardo Feldman es colaborador de National Geographic Traveler, contando con 2 portadas y varias fotografías en artículos relacionados a los destinos donde ha viajado.
• Portada National Geographic Traveler Enero/Febrero 2017 •
Portada National Geographic Traveler Diciembre 2017
Ha expuesto obras en la ciudad de Nueva York, Amsterdam y México.
Newsweek en Español: Colaboración en el Artículo de Auroras Boreales en Agosto de 2016.
El Financiero, seccion Bon Voyage: Como columnista con la selección “El Fotopaseante”
PREMIOS
Ganador del 3 lugar de la mejor fotografía de deportes
publicada en Trieste, Italia en el concurso Urban DOt Art.
Mención honorable en Monovision Photography Awards.
VER FOTOGRAFÍAS DE EDUARDO FELDMAN

Capturar el momento lo es todo
VER FOTOGRAFÍAS DE DANIEL KRIGER
La Juventud como un motor de pasión
Fotógrafo Mexicano de 18 años de edad, que lleva pasión por capturar todo tipo de escenas naturales. Tomo inspiración de su hermano, y decidió que le gustaría recrear lo que los fotógrafos capturan de una manera única. Además es muy creativo y le gusta aprender cosas nuevas ya que tiene un historial siendo programador y manejando la tecnología a su máximo potencial.
VER FOTOGRAFÍA DE ALEXANDER ATTIE

El fotógrafo alemán
VER FOTOGRAFÍAS DE OLLI EBEREWIN

Transformación y retos
Una vida llena de imágenes, Grace Cohen una mujer que se transforma enfrentando retos.
Estudió la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Trabajó 4 años en Morfos Diseño. En 1994 fundó y dirigió “Xanat Diseño” despacho propio de diseño gráfico, donde trabajó con clientes como Oracle de México, People Soft, Creatividad y Promoción, Berclain América Latina, SAP y Martec Porter Novelli, entre otros. En este proceso, aprendió la importancia de tener un diseño cuidadoso, limpio y bien estructurado, sin imaginar que estas bases, le darían más adelante el impulso, el apoyo y la necesidad de plasmar su imaginación en ámbitos creativos y artísticos, en diferentes ramas cómo cerámica, orfebrería, joyería artesanal en plata y fotografía. Su fe, su talento, acompañada de arduo trabajo, esfuerzo, preparación, dedicación, y pasión por la vida, le abren las puertas para llegar en 2008, al ramo de la fotografía profesional. Hoy, a través de toda esta experiencia, Grace descubrió en sí misma una gran pasión por la fotografía y por dejar plasmados momentos, raíces e imágenes, en la vida de muchas familias.
VER FOTOGRAFÍAS DE GRACE COHEN
La fotografía natural de los árboles

Fotografía microscópica del mundo natural
Hacer que los pigmentos interactúen en varios medios ha sido mi obsesión durante muchos años y estas características parecen más evidentes en los medios de agua fluida y acrílicos. Recientemente amplié mi repertorio de arte fluido trabajando con cera caliente y resina epoxi.
Mi trabajo es un proceso que consiste en verter acrílicos mezclados con tinta que, cuando se manipulan con una espátula, crean micro composiciones de patrones burbujeantes y de encaje. Capturo fotografías macro de estas composiciones, las amplío e imprimo en lienzos o estiro la seda pesada y luego termino a mano para darles vida. Las obras transmiten algo diferente para cada espectador, pero la mayoría ve algún tipo de evolución orgánica. A menudo ven el espacio, el mar o la naturaleza, pero siempre algo que se mueve.
Participé en una gran cantidad de exposiciones colectivas y una exposición individual en Store Street Gallery, Londres, en octubre pasado. También actúo como juez en competiciones nacionales. Mi trabajo es ampliamente publicado y vendido en todo el mundo como impresiones firmadas de edición limitada.
La inspiración proviene de la fotografía del espacio profundo, las imágenes microscópicas del mundo natural y de la propia pintura, cuyos patrones de formación natural inspiran las composiciones a medida que evolucionan en efectos de pintura únicos.
Entre mis artistas favoritos están Paul Jenkins y Helen Frankenthaler por su inventiva con medios acrílicos que eran nuevos en el mundo en su época.
Aprendí a hacer mi arte de una vida de experimentación con pigmentos y no tuve entrenamiento formal. Esto me ha convertido en una especie de alquimista y aunque no puedo convertir el agua en vino o metal en oro, al menos puedo intentar convertir la química en arte.
VER FOTOGRAFÍAS DE NANCY WOOD
Amor por el aire libre
Matthew Partsch, un fotógrafo que vive en Los Ángeles, California.
Un ingeniero mecánico, Matthew es más feliz cuando posee una buena cámara y una gran vista. Su amor por el aire libre hace frecuentes incursiones en la naturaleza californiana, donde se deleita con las impresionantes vistas de las playas de Los Ángeles y la costa del Pacífico.
Sus imágenes de saltamontes despertaron su pasión por la fotografía macro. A veces toma 1,000 fotos en una sesión, asegurándose de que se capture la expresión facial correcta del saltamontes.
Captura la belleza de un pájaro volador o una hermosa puesta de sol, mientras se esfuerza por capturar el momento en el tiempo, ya que nunca volverá a suceder.
Gracias de nuevo por visitar el sitio! Esperamos que disfrute de sus fotos y lo alentamos a que vuelva a visitarlo pronto para ver las fotos de sus últimos viajes.